Todo lo que debes conocer antes de visitar Vilcabamba
[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text]Vilcabamba es un lugar limpio, pequeño y amigable. Su pequeña plaza central es prolijamente cuidada y se llena de ensueño con la presencia multicultural que además se llena de las risas y juegos de pequeños que con sus padres suelen compartir de este espacio donde como por naturaleza suele ser el punto de encuentro obligado antes de movilizarse a alguna de las actividades que se realizan en los alrededores de este poblado del Valle Sagrado.
Rodeada con montañas que parecieran elegir la propia forma de sus picos, y desde la cuales en algunos casos nacen arroyos cristalinos que vienen descendiendo desde el bosque nuboso en el Parque Nacional Podocarpus, proporcionando al área agua limpia.
A una altitud de aproximadamente de alrededor de los 1600 m.s.n.m (5,000 pies) , y una temperatura primaveral constante de alrededor de los 21°C (70-80 °F) Vilcabamba disfruta de un clima de permanente primavera que encanta a quienes la visitan y a quienes viven durante todo el año; y que sin duda es uno de los mejores climas en Ecuador.Fue bautizado como “El Valle de la Longevidad”, ya que empezaron a registrarse que los nativos de Vilcabamba tienen la reputación de vivir mas de 100 años. Varios estudios mencionan en que la combinación de un estilo de vida relajado, una dieta saludable, el ejercicio aeróbico, las aguas mineralizadas naturalmente y el medio ambiente libre de contaminación son los principales factores para que el estado de salud de los residentes sea de bienestar.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space][vc_column_text]Mochileros y viajeros de aventura conocen Vilcabamba desde hace mucho tiempo atrás, esta fama fue creciendo hasta llegar oido de otras personas que al conocer las bondades del sitio han decidido llegar al valle para retirarse o para crecer en sus planes de vida.
La población del centro urbano no supera los 3.000 habitantes, pero al añadir a quienes viven en los valles y cerros circundantes de la parroquia se calcula que la población se encuentra alrededor de las 6.000 personas.
El hecho de ser un punto de visita en la ruta internacional de viajeros de todo el mundo, le ha dado un toque cosmopolita que se percibe principalmente en su gastronomía y tiendas (varias de ellas enfocadas en productos saludables).
Son varias de las personas que llegan a Vilcabamba que emprenden actividades relacionadas a sus conocimientos en muchos casos relacionados a bienestar, salud natural, alimentación saludable y gastronomía propia de cada unos de sus países.
Dada la amplia disribución donde sus residentes ofrecen sus productos o servicios, la plataforma Go2Vilcabamba viene desarrollando la guía VILCASERVICIOS para acercar a productores y consumidores.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_column_text]Cómo llegar a Vilcabamba?
[/vc_column_text][vc_column_text]Existen varias maneras para llegar a Vilcabamba dependiendo del lugar donde te encuentres. En la mayoría de los casos es por vía terrestre, aunque muy cerca de la ciudad de Loja (aproximadamente 35 minutos), se encuentra el Aeropuerto de Catamayo que básicamente conecta con las ciudades de Quito y Guayaquil.
[/vc_column_text][vc_column_text]Por vía terrestre
Vilcabamba se encuentra ubicada en la vía que desde la ciudad de Loja conduce al paso fronterizo con el Perú, conocido como Las Balsas. Desde donde puedes llegar en alguno de los turnos que varias compañias de transporte ofrecen (Transportes Loja, Cariamanga, etc.).
Desde Guayaquil: Puedes tomar cualquiera de los buses que en varios turnos diarios te ofrece la Cooperativa de Transportes Loja. También podrás encontrar desde el Terminal Terrestre de Guayaquil otras opciones (aunque no tienen la misma cantidad de frecuencias que la anterior). El viaje toma alrededor de 7 horas hasta la ciudad de Loja donde podrás hacer conexión hasta Vilcabamba en frecuencias que podrás encontrar cada 15 minutos.
Desde Quito: Igualmente parten buses confortables con muchas frecuencias diarias hacia y desde Loja. Recuerda que Quito tiene varios terminales terrestres distribuidos considerando la forma de la ciudad, y trasladarte entre uno y el otro te puede tomar mucho tiempo. Varias empresas realizan este recorrido, aunque de nuevo te recomendamos por cantidad de frecuencias y comodidad de los buses (existen turnos incluso de bus cama) a Transportes Loja.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]