Con diferentes actividades programadas para los dias previos y durante el feriado de Difuntos, un grupo de mujeres del Digno Pueblo Originario Kichwa en Resistencia de Sarayaku, realizan una visita al Valle Sagrado de Vilcabamba desde el 30 de octubre hasta el 6 de Diciembre.
Presentación de cine documental con temáticas de gran importancia como los antecedentes de lucha del Pueblo de Sarayaku por defender y proteger su territorio, así como su propuesta Kawsak Sacha para sus espacios de vida; son los dos temas que precederán a un espacio de conversatorio con los asistentes a Randichina Wasi (calle Hulcopamba, junto a DISENSA) el día jueves 3 de noviembre a las 16 horas.
SARAYAKU WARMIKUNA VILCABAMBA LLACTAY (Visita de las mujeres de Sarayaku a Vilcabamba) tendrá además otros componentes como la preparación de los tradicionales maitos de varios tipos (pescado, pollo e incluso una versión vegetariana) que estarán disponibles el viernes, sábado y domingo del feriado de Difuntos.
Un encuentro de WAYUSA UPINA, espacio tradicional de conversación, agradecimiento y entendimiento se llevará a cabo al amanecer del día domingo 6 de noviembre.
Artesanías utilitarias y de accesorios además de muestras de materiales de la selva y de algunas plantas medicinales completan la visita de las mujeres defensoras de la selva.
Si quieres conocer mas de la cultura de estas mujeres kichwas amazónicas asiste a alguno de los encuentros, conversa con ellas, apoya sus emprendimientos (claro ejemplo de alternativas económicas en territorios amenazados por industrias extractivas) y disfruta del compartir.
Conoce mas de Sarayaku en su sitio web oficial www.sarayaku.org